
Introducción a las técnicas de muestreo
Autor: León Ledesma, Javier De; Pérez Rodríguez, Jorge Vicente; Boza Chirino, JoséEditorial: PIRAMIDE
Paginas: 208
Edición: 1edición
Fecha edición: 01-04-2016
Colección: ECONOMIA Y EMPRESA
ISBN: 9788436835632
Precio: 26,5 €
Avisarme cuando esté disponible
¿Cómo puedo seleccionar una muestra para realizar un estudio en Ciencias Sociales? ¿Qué técnica muestral debo utilizar? ¿Qué errores puedo estar cometiendo cuando se selecciona una muestra? Este libro responde a estas cuestiones y, de una forma sencilla, se explican los procedimientos más utilizados en el diseño de muestras sobre la base de ejercicios resueltos. Cuando se llevan a cabo inferencias estadísticas mediante las estimaciones de parámetros siempre se acude a la información muestral, y por ello la correcta selección de los individuos que formarán la muestra es una garantía de que se obtendrán estimaciones más precisas. Las técnicas que se estudiarán en cada método de muestreo pretenden estimar las características de una población objetiva a través del conocimiento de los valores medios, los totales de clase o las proporciones de variables aleatorias, con un límite para el error de estimación en cada una de ellas. De esta forma será posible estimar el total de activos de una empresa, la proporción de votantes que están a favor de cierto candidato y el número promedio de personas que asistieron a un parque temático, entre otras casuísticas.
Esta obra constituye un excelente aporte para el ámbito universitario y no universitario, alumnos y docentes, y para aquellos profesionales que requieran el aprendizaje de las herramientas propias de la teoría de muestras. En ella se les ofrece una base sólida que les habilitará para el uso adecuado de las técnicas básicas de muestreo. El libro gira en torno a los tipos probabilísticos de muestreo más generales y fundamentales, estructurándose en siete capítulos donde se trabaja desde los esquemas básicos de muestreo de unidades elementales, tales como el muestreo aleatorio simple, hasta el estudio y aplicaciones de muestras complejas o polietápicas.
Esta obra constituye un excelente aporte para el ámbito universitario y no universitario, alumnos y docentes, y para aquellos profesionales que requieran el aprendizaje de las herramientas propias de la teoría de muestras. En ella se les ofrece una base sólida que les habilitará para el uso adecuado de las técnicas básicas de muestreo. El libro gira en torno a los tipos probabilísticos de muestreo más generales y fundamentales, estructurándose en siete capítulos donde se trabaja desde los esquemas básicos de muestreo de unidades elementales, tales como el muestreo aleatorio simple, hasta el estudio y aplicaciones de muestras complejas o polietápicas.
Libros relacionados
225 problemas de estadistica aplicada a las ciencias sociales
Mª Jose Fernandez Diaz Y Otros
168 pág
19,5 €Avisarme cuando esté disponible
Mª Jose Fernandez Diaz Y Otros
168 pág
19,5 €Avisarme cuando esté disponible
Fundamentos de estadística para las ciencias de la vida
Samuels, Myra
648 pág
50,95 €Avisarme cuando esté disponible
Samuels, Myra
648 pág
50,95 €Avisarme cuando esté disponible
Problemas de estadistica descriptiva aplicada a las ciencias sociales
Mures, Mª Jesus
140 pág
17,15 €Avisarme cuando esté disponible
Mures, Mª Jesus
140 pág
17,15 €Avisarme cuando esté disponible